Hilary Ruiz
lunes, 9 de abril de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Protege Tu Vida Y No Dejes Que Te Enfermen Del BIH

Ustedes opinan que esto es sano!
Pues no
- MIRA CON PACIENCIA LO QUE TE PUDE CAUSAR UNA ENFERMEDAD DE SIDA

CUÍDATE Y NO TE DEJES CONVENCER; PERO PARA CUIDARTE TIENES
QUE QUERERTE Y EMPIEZA DESDE YA
Videos De La Cotidianidad
Este Video Es Corto Pero Muy Interesante Prestale Mucha ATENCIÓN
MUCHO CUIDADO SIN TENER RELACIONES SIN PROTECCIÓN
miércoles, 28 de marzo de 2012
LA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES

La libertad de la libre expresión consiste en expresar lo que uno sienta, lo que le gusta, le disgusta. pero sobre todo respetar lo lo que los demás piensan por que es un derecho de todos de expresar ideas de opinar de decir cuando no estamos de acuerdo con las leyes que nos impone el gobierno y nos quedamos callados no decimos nada y por eso es que el gobierno vienen y nos " joden" con sus altos impuestos y los intereses y simplemente por que nos da miedo hablar y decir lo que pensamos y por que no estamos de acuerdo con ciertas leyes y por eso es que aquí en Colombia el gobierno hace lo que quiera con el país y con nosotros mismos por que como si alguien habla de una le quitan sus derechos de hablar, lo amenazan y muchas veces termina muerto.
por eso hay que dejar el miedo a un lado y expresarnos sin pensar en que nos pueda pasar algo. y pues como dice una frase muy conocida " es mejor perder por conocer, que perder sin haber conocido"
LOS JOVENES TIENEN SEXUALIDAD CON INGNORANCIA
Decidir libre, responsable e informadamente cuándo iniciar nuestra vida sexual y cuando tener nuestros hijos, son derechos sexuales fundamentales.
La libertad y la salud son dos de los derechos humanos mas preciados. Decidir libre, responsable e informadamente cuándo iniciar nuestra vida sexual y cuándo tener a nuestros hijos son derechos sexuales y reproductivos fundamentales que muchosjóvenes en México desconocen.Actualmente los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y 17 años de edad con un alto índice de desconocimiento sobre la prevención de embarazos no planeados o de infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH-Sida. En nuestro país el 17 por ciento del total de embarazos no planificados ocurren en mujeres adolescentes menores de 20 años de edad y sólo cerca del 70 por ciento del total de las mujeres en edad reproductiva utilizan algún método anticonceptivo, lo que lleva en la mayoría de los casos a embarazos no planeados y no deseados.Según el Dr. Ignacio Flores, Gineco-Obstetra e integrante del Centro Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM), “estos derechos se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir, libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y el intervalo entre estos, y a disponer de la información y de los medios para ello”.De acuerdo con el especialista también losjóvenes deben conocer el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva, incluyendo su derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin sufrir discriminación, ni violencia.


Nadie dijo que ser joven fuese fácil, y menos en los tiempos que corren donde a edades cada vez más tempranas, el joven se ve expuesto a todo tipo de vivencias que en mayor o menor medida les ponen a prueba. La Educación sexual se incluyó en los contenidos académicos hace años pero ello no ha evitado que los jóvenes aún no confíen en susexualidad. Resultado directo de ello son los embarazos no deseados que anualmente en España afectan a alrededor de 200.000 jóvenes aunque, resulta positivo saber que este año descendió respecto al anterior.
como podemos ver hoy en dia los jovenes no tiene responsabilidad, ya que algunos lo hacen por pasar el rato por que se le presento la oportunidad por placer, costumbre o simplemente para divertirsen, no por que realmente quieran a esa persona o la estimen de verdad. otras personas piensan que si en la relacion no hay sexo no es una relacion buena, y que si esa persona la quiere de verdad tiene que demostrárselo de sierta forma..

“En el ejercicio de este derecho, las parejas y los individuos deben tener en cuenta las necesidades de sus hijos, además de sus obligaciones con la comunidad. La promoción del ejercicio responsable de los derechos de los jóvenes y las parejas deben ser la base primordial de las políticas y los programas estatales y comunitarios en la esfera de la salud reproductiva, incluida la planificación de la familia”, indica el Dr. Flores.Lamentablemente los grupos de población menos favorecidos son aquellos que no cuentan con la información necesaria y donde se presentan consecuencias graves como tasas altas de embarazos no planeados, abortos, mortalidad infantil, debido a la carencia de información y acceso a servicios apropiados de salud reproductiva. “Tener acceso a información, educación, comunicación y acceso a servicios de calidad para ejercer la sexualidad libre de riesgos de embarazos no planeados, a contraer Infecciones de transmisión sexual incluyendo VIH-SIDA, a la violencia o al cáncer cérvico- uterino, son la expresión del ejercicio del derecho a la salud”, asegura el Dr. Ignacio Flores
LA SALUD
La salud (del latín salus, -ūtis) es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.1 2 Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." Algunos criticos como Milton Terris, han propuesto la eliminación de la palabra “completo” de la definición de la OMS. En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.

El Ejercicio y la Salud.
El aumento en actividad físico puede beneficiar a casi todos. La mayoría de las personas pueden empezar un programa de ejercicios moderado por sí solos. Si piensa que usted no puede hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, hable con su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio. Su doctor necesita saber que quiere empezar a hacer ejercicio especialmente si tiene problemas con su corazón, presión alta o artritis, o si se siente mareado a menudo o tiene dolor de pecho.
El ejercicio que aumenta los latidos de su corazón y mueve grupos de músculos grandes (tal como los músculos de sus piernas o brazos) son los mejores. Escoja una actividad que le guste, y que puede empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que se haya acostumbrado. El caminar es muy popular y no requiere ningún equipo en especial. Otros buenos ejercicios que puede hacer son la natación, ciclismo, correr y bailar. Subir a pie por las escaleras en vez de usar el elevador o caminar en vez de manejar son buenas maneras de aumentar el nivel de actividad en su vida.
Empiece haciendo ejercicios 3 o más veces cada semana por unos 20 minutos o más, y siga haciendo ejercicios hasta un mínimo de 30 minutos, de 4 a 6 veces por semana. Esto puede incluir varias instancias activas de poco tiempo en un día. El ejercicio durante su descanso de almuerzo o al ir a hacer sus quehaceres diarios puede ser una manera de incluir al ejercicio en un horario ocupado. Hacer ejercicio con un amigo o miembro de familia puede ayudar hacer esto algo divertido, y darle un compañero para alentarse entre sí a seguir haciendo el ejercicio.
Biografia de hilary ruiz
Yo Soy Hilary Nicol Perea Naci el /08/ 1996 Del Puerto/distrital De Buenaventura/valle My Madre Luzmarina Gomez Aguirre Y My Padre Jairo Perea Saa . Atualmente vivo con mi mama luzmarina gomez Aguirre my primas-hermanas Isamar Aguilar Ruiz y Sheily Dalessa Gomez estoy cursando el grado 11 en el instituto comercial teofilo roberto potes.
En Mis Epocas de nines me he destacado en La Informatica Por que me Me gusta descubrir e inventar cosas nuevas y explorar el mundo tecnológico .

En Mis Epocas de nines me he destacado en La Informatica Por que me Me gusta descubrir e inventar cosas nuevas y explorar el mundo tecnológico .

Suscribirse a:
Entradas (Atom)